Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram: @BeisbolPuro
Por Armando Esquivel / @SPaupa
El set de 1980 fue el primero de una nueva década, fue el último en el que Topps no tuvo competencia en el mercado y para los coleccionistas mexicanos fue el año previo al furor por las tarjetas de Fernando Valenzuela, quien haría su debut en cartoncillo en el siguiente ciclo.
Entre las 726 cartitas de la entrega de Topps en 1980, se encuentran los ejemplares de nueve mexicanos y son estampas accesibles tanto en costo como en disponibilidad que no deben faltar en cualquier colección seria de jugadores nacidos en México.
Detalles agradables de estas tarjetas, es que todas cuentan con la firma de los jugadores como impresión de fábrica sobre la foto principal y en el reverso tienen un peculiar dibujo animado con datos del jugador en cuestión.
Otro valor agregado en las cartitas de los “paisanos” es que entre sus datos estadísticos Topps agregó las recopilaciones de guarismos de sus años en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), numeritos que aún hoy en día, son muy difíciles de conseguir en México.
Entre las nueve tarjetitas de mexicanos, destaca la de Alex Treviño que es la única que tiene status de “Novato” (RC) entre el pelotón azteca y lo retrata en el uniforme de Mets de Nueva York, su primer equipo en Grandes Ligas.
En el “checklist” de este set que ya cumplió cuarenta años también están incluidos Isidro (Sid) Monge, Aurelio López (QEPD), Francisco Barrios (QEPD), Luis Gómez, Enrique Romo, Jorge Orta, Aurelio Rodríguez (QEPD), Alex Treviño y Mario Mendoza.
LOS MEXICANOS
74 Sid Monge Indios
101 Aurelio López Tigres
107 Francisco Barrios Medias Blancas
169 Luis Gómez Azulejos
332 Enrique Romo Piratas
442 Jorge Orta Medias Blancas
468 Aurelio Rodríguez Tigres
537 Alex Treviño* Mets
652 Mario Mendoza Marineros
Qué opinas sobre esta nota?